Salir a correr con un perro siempre es divertido y motivador para animal y para acompañante. ¿Por qué no hacerlo de una manera más formal dentro de una competición organizada, junto a otros corredores y mascotas? Esa es la pregunta que algún día se hicieron los hoy habituales en las competiciones de canicross –o bikejoring, su versión con bicicleta– una práctica originaria del norte de Europa que ha calado en muchos municipios españoles. No se trata simplemente de salir a correr con el perro, como pueden pensar los curiosos que también se dejan seducir por estas llamativas carreras, sino de hacerlo con criterio y competitividad. Eso sí, la coordinación entre mascota y guía suele ser más fácil de lo que puede creerse y la experiencia siempre satisfactoria.
Nacido como una variante del mushing, el canicross tiene unas normas básicas: el guía debe correr siempre detrás del perro, al que debe ir unido mediante una línea de tiro que le permita guiarlo y fijar el ritmo. Las competiciones, asismismo, se dividirán en categorías según el sexo y la edad del guía y, en algunos casos, por el peso del animal. Por norma general nunca excederán de los seis u ocho kilómetros para no agotar al perro y no discurrirán más de un kilómetro sobre el asfalto. Asimismo, no está aconsejado disputarlas por encima de los 20 grados. O los corredores o las propias competiciones deben contar con un seguro adecuado ante los daños que puedan causar los animales y la competición reglada estará en manos de la Federación Española de Deportes de Invierno o las federaciones autonómicas correspondientes.
En prácticamente todas las comunidades existen grupos o clubs que han acogido la especialidad y suponen el principal apoyo a la hora de comenzar con esta práctica, de aprender sus técnicas y de fijar un calendario de competiciones. Y siempre con una premisa: el canicross –o el bikejoring– debe ser siempre un nexo de unión entre humano y animal en el que este también disfrute. Nada de forzar a un perro a correr más de lo que sus características, especialmente en perros pequeños, le permita.