Integrar las nuevas tecnologías en la fabricación de lámparas ha supuesto un salto significativo en eficiencia energética. Sin embargo, implica mucho más. Con su tamaño reducido, el led favorece insospechadas posibilidades formales, y estas, a su vez, generan nuevas maneras de iluminar. El diseño de una lámpara atañe a su fisonomía y al tipo de iluminación (puntual, difusa, indirecta, ambiente...). Pero también a la ocupación del espacio, construcción, materiales y como se manejará. Para Albert Serra, de Punto Luz, especialistas en proyectos de iluminación, hoy el avance se sitúa en los efectos de luz, la relación con el usuario y el confort que procuran. Como últimos logros están las lámparas que varían la temperatura de color, como Mito de Occhio. Y además lo hacen sin que medie contacto físico, sólo aproximando la mano, de una luz cálida ambiente a una luz más blanca adecuada para el estudio. O que gradúan la dominante de color acorde con la evolución de la luz solar.
Luz más inteligente y confortable

Con música. PopUp Orchestra de Davide Groppi. Lámpara de sobremesa con altavoz integrado para música, y conexión mediante router. Es portátil, se recarga con batería y tiene larga autonomía. Una base magnética le procura estabilidad, pese a la estilizada tija. Se desmonta del difusor y cabe en un bolso, para llevar a cualquier parte.

Luz inmaterial Lámpara de suspensión Guise, de Stefan Diez para Vibia. Se regula la intensidad de la luz acercando la mano sin mediar contacto. La luz emana del cilindro de vidrio. Un patrón de incisiones grabadas conduce, irradia y refleja la luz, mientras la fuente led permanece invisible.

Transmisión de datos La tecnología led ha hecho factible una nueva prestación: transportar datos a través de la luz. El sistema lifi (light-fidelity) es una conexión a internet inalámbrica que aprovecha el parpadeo del led, que el ojo no ve, para enviar información. Hasta el momento son una exclusiva minoría las lámparas en el mercado que incorporan lifi. Una de ellas es el modelo Demetra de Artemide (la de la foto está diseñada por Naoto Fukasawa), empresa que investiga sobre las posibilidades de esta tecnología en colaboración con la Scuola Superiore Sant’Anna de Pisa, especializada en ingeniería, robótica perceptiva, informática y telecomunicaciones. El lifi podría en un futuro sustituir al wifi.

Temperatura de color variable Lámpara de suspensión Mito de Occhio, en Punto Luz. Cambia el color acercando la mano, sin contacto directo. Gradúa la intensidad con el mismo sistema. Proyecta luz hacia abajo y hacia arriba. La corona es de altura ajustable, entre 50 y 200 cm, con un sistema oculto de micropoleas. Opción de encendido con el reloj o el móvil.