Youtubers por y para adultos

No todo son jóvenes chillando, hablando de videojuegos o afrontando el reto de turno en YouTube. Las preocupaciones adultas también tienen cabida en el portal rey de vídeos en internet. Desde cómo hacer una paella hasta reflexiones sobre las emociones o la pareja. Algunos están a punto de pasar por la crisis de los 40, pero tienen cuerda para rato.

Vanesa Romero TV 
Con una gran experiencia en televisión, la actriz de 39 años de La que se avecina se ha apuntado a la moda youtuber con su canal propio, en el que sigue el esquema que ha llevado al éxito a tantas jóvenes: belleza y moda, tags, hauls, preguntas y respuestas, curiosidades, videoblogs y recetas. A la estela de otras cuentas similares protagonizadas por adolescentes, el suyo es un discurso más reposado y maduro que se deja notar en todos los aspectos de sus vídeos. Además, en ellos cuenta anécdotas de la serie, la relación entre los miembros del casting y demás secretos que ocurren tras las cámaras, por lo que los fans pueden acercarse a sus personajes favoritos en su canal. Cuenta con más de 300.000 suscriptores desde que arrancó hace dos años. 

Vicesat
Si tu amigo el que sabe de coches se abriera un canal de YouTube, sería algo parecido al de Vicesat. Vídeos amenos y directos, sin necesidad de una gran edición o de planos magistrales. Practicidad a tope para reparar desperfectos y problemas que pueden surgir en un coche, desde desempañar los faros hasta hacer el cambio de aceite, pasando por cómo instalar una radio táctil. Durante sus ratos libres este miembro de Forocoches graba trucos y tutoriales suficientes para no pasar por el taller en una buena temporada. La tecnología también tiene cabida en su canal, sobre todo la relativa a la movilidad y los montajes caseros. 

El canal de Korah 
Carles Caparrós es doblador y locutor profesional de 39 años. Así fue como empezó en el mundo de YouTube hace cinco años: subiendo vídeos jugando a los videojuegos que previamente había doblado. Desde ese primer momento incluyó una parte fundamental de su canal, vídeos en los que reflexiona sobre aspectos serios, hasta convertirse en una especie de psicólogo de cabecera para su millón de suscriptores, aunque son los doblajes de vídeos virales los que más éxito tienen. Denuncia la esclavitud con apariencia de libertad en la que se encuentran los youtubers. ‘‘No decimos ‘quiero subir un vídeo’, decimos ‘tengo que subir un vídeo’’.

HowToDad
Este padre neozelandés enseña cómo ser padre con grandes dosis de humor. Siempre con su característico vestuario, sus vídeos cortos presentan situaciones cotidianas a las que todo padre debe enfrentarse: cómo hacer que se duerma el bebé, sostenerlo o darle de comer, y otras más surrealistas, por ejemplo cómo enseñarle a conducir. Todo empezó con el nacimiento de su primera hija hace tres años; ahora ya son tres niñas las estrellas de su canal. Así que sí, Jordan Watson es todo un experto con 29 años. Sus vídeos en inglés también suelen presentar diferentes tipos de padres, según cómo afrontan las situaciones que provocan sus retoños. Mientras lo hace, exporta el estilo de vida de Nueva Zelanda, siempre con las chanclas puestas.

Que Viva la Cocina
Recetas sencillas, rápidas y con ingredientes accesibles para todo el mundo y, cómo no, siempre sabrosas. Con un toque de humor y dos de pimienta (la esencia de la vida según Gorka Barredo, el chef detrás del canal), sus vídeos no duran más de 5 minutos, suficientes para explicar una receta por vídeo que puede sacar de un apuro a más de uno. Su cocina deja entrever su origen vitoriano, que acompaña con un desparpajo ideal para triunfar: ya acumula más de 750.000 receteros y receteras, el nombre con el que se dirige a sus suscriptores. Existen multitud de canales de cocina que pueden convertir a cualquiera en un cocinillas de primera.

Frank Cuesta
Sí, es Frank de la jungla. Desde que inició su propio canal en el año 2012 en busca de mayor libertad, compagina su programa de televisión con vídeos más cercanos, en los que explica en mayor profundidad la labor de su centro de preparación para la puesta en libertad de animales en Tailandia, Cuesta’s Shelter. Su canal sirve de altavoz a las iniciativas en las que participa día a día, defendiendo la fauna local y el medio ambiente. Además, siempre con su naturalidad característica, aprovecha su canal para verter opiniones sobre políticos u otros youtubers. Su estilo desenfadado y directo cautiva a más de 675.000 fieles suscriptores.