Moda para el próximo verano

MILÁN. Tendencia neoburguesa. AIGNER
La Semana de la Moda de Milán volvió a incidir en el exquisito made in Italy que, para la próxima temporada de primavera-verano, sigue insistiendo en la tendencia neoburguesa, pero también da espacio a la inspiración tropical.

MILÁN. Tendencia neoburguesa. FERRAGAMO
La Semana de la Moda de Milán volvió a incidir en el exquisito made in Italy que, para la próxima temporada de primavera-verano, sigue insistiendo en la tendencia neoburguesa, pero también da espacio a la inspiración tropical.

MILÁN. Tendencia neoburguesa. Dolce & Gabbana
La Semana de la Moda de Milán volvió a incidir en el exquisito made in Italy que, para la próxima temporada de primavera-verano, sigue insistiendo en la tendencia neoburguesa, pero también da espacio a la inspiración tropical. Es el caso de Dolce & Gabbana, que permitió que los estampados de leopardo y tigre tomaran el mando

NUEVA YORK. Mezclas callejeras. Brandon Maxwell
Se han ido muchos de la pasarela de Nueva York, pero siguen Marc Jacobs y sus extravagancias a todo color, volúmenes, volantes y fantasía. Además, entre otras buenas noticias, la vuelta de tuerca al nunca agotado recorrido del animal print que firma R13

NUEVA YORK. Mezclas callejeras. Marc Jacobs
Se han ido muchos de la pasarela de Nueva York, pero siguen Marc Jacobs y sus extravagancias a todo color, volúmenes, volantes y fantasía. Además, entre otras buenas noticias, la vuelta de tuerca al nunca agotado recorrido del animal print que firma R13

NUEVA YORK. Mezclas callejeras. Anna Sui
Se han ido muchos de la pasarela de Nueva York, pero siguen Marc Jacobs y sus extravagancias a todo color, volúmenes, volantes y fantasía. Además, entre otras buenas noticias, la vuelta de tuerca al nunca agotado recorrido del animal print que firma R13

PARÍS. Meninas modernas. Balenciaga
Las meninas modernas de Jonathan Anderson para Loewe y Demma Gvasalia para Balenciaga compartieron protagonismo en París con las prendas asimétricas con pop art y el tono discotequero de Olivier Rousteing (para Balmain), el estilo granjero y artesanal firmado por Dior y las locuras a todo color de Jacquemus

LONDRES. Brillar en colores. Victoria Beckham
Londres tiene una pasarela relativamente maltratada hasta la fecha. Ha sido con la llegada de Victoria Beckham (a pesar de la renuncia en el último minuto de Delpozo) cuando se ha puesto el foco en esa semana que no tiene nada que envidiar a las otras. De Button a Malone, por poner dos ejemplos, demuestran que hay marcas más capaces de brillar con luz y colores propios

LONDRES. Brillar en colores. Button
Londres tiene una pasarela relativamente maltratada hasta la fecha. Ha sido con la llegada de Victoria Beckham (a pesar de la renuncia en el último minuto de Delpozo) cuando se ha puesto el foco en esa semana que no tiene nada que envidiar a las otras. De Button a Malone, por poner dos ejemplos, demuestran que hay marcas más capaces de brillar con luz y colores propios

LONDRES. Brillar en colores. David Koma
Londres tiene una pasarela relativamente maltratada hasta la fecha. Ha sido con la llegada de Victoria Beckham (a pesar de la renuncia en el último minuto de Delpozo) cuando se ha puesto el foco en esa semana que no tiene nada que envidiar a las otras. De Button a Malone, por poner dos ejemplos, demuestran que hay marcas más capaces de brillar con luz y colores propios

LONDRES. Brillar en colores. Hogg
Londres tiene una pasarela relativamente maltratada hasta la fecha. Ha sido con la llegada de Victoria Beckham (a pesar de la renuncia en el último minuto de Delpozo) cuando se ha puesto el foco en esa semana que no tiene nada que envidiar a las otras. De Button a Malone, por poner dos ejemplos, demuestran que hay marcas más capaces de brillar con luz y colores propios

LONDRES. Brillar en colores. Malone
Londres tiene una pasarela relativamente maltratada hasta la fecha. Ha sido con la llegada de Victoria Beckham (a pesar de la renuncia en el último minuto de Delpozo) cuando se ha puesto el foco en esa semana que no tiene nada que envidiar a las otras. De Button a Malone, por poner dos ejemplos, demuestran que hay marcas más capaces de brillar con luz y colores propios