Range Rover Velar El futuro ya está aquí

El cambio secuencial de ocho velocidades es ejemplo de suavidad y rapidez

Los elementos opcionales de equipamiento encarecen mucho el precio del coche

Cada cual por sus propios motivos, ciertos automóviles están predestinados a marcar capítulos importantes en la enciclopedia vital del motor. El paso del tiempo decidirá si el Range Rover Velar se convertirá en uno de estos protagonistas históricos sobre ruedas, pero cuenta con una candidatura cargada de buenos argumentos. Adelantado a un previsible futuro que se va a caracterizar por la digitalización, el flamante modelo de la firma británica toma la delantera con su avanzado compendio tecnológico.

De intachable comportamiento en carretera, el Velar destaca por su magnífica insonorización

La carrocería destaca por su diseño, tan simple como repleto de complejos detalles sutiles. Modelo de apariencia elegante y moderna, el Velar saluda a su propietario mediante la aparición de los tiradores de apertura de las puertas, que se activan con el mando a distancia. En cambio, cuando el vehículo está en acción o se encuentra cerrado, permanecen ocultos para no romper la nitidez visual de la silueta.

Pero los mejores factores del Velar salen a relucir cuando se accede a su espacio interior, presidido por una vanguardista instrumentación digital. Los únicos elementos que no se manipulan a través de las pantallas táctiles son el volumen del equipo musical y la temperatura de climatización, que cuentan con sus propios mandos giratorios. La versión turbodiésel superior de la gama es la mejor opción para disponer de altas prestaciones con un consumo aceptable.

 

RANGE ROVER VELAR
 


motor
Seis cilindros. Turbodiésel


Potencia
300 CV


Emisiones de CO2
167 g/km


Consumo Medio
6,4 l


Velocidad máxima
241 km/h


Largo/ancho/alto
480/203/166 cm


Maletero
673 l


Precio
73.600 €