Objetos que cambian la vida

exteriores con toques de interior
Esta colección de asientos de piscina combina por primera vez en la historia de la marca la fibra Dedon y la teca maciza, para sumarse a la tendencia de los muebles de exterior con estética de interior. Se llama Mbrace y lo firma el alemán Sebastian Herkner, en colaboración con el experto en color Giulio Ridolfo.

china reinterpretada
China es un mercado codiciado y también fuente de inspiración. El arquitecto Jean Nouvel, que adora los espejos, es el autor de esta mesa con bandeja giratoria en laca acrílica de alto brillo. Roche Bobois

un bodegón que ilumina y cambia
El stand de Flos fue una de las sorpresas de la última feria Euroluce de Milán. Esta firma suele avanzar el camino por donde se moverá la iluminación en el futuro, como este diseño del estudio japonés Nendo, a medio camino entre una colección de accesorios y una lámpara. Se puede personalizar con cuencos, jarrones, una bandeja, sujetalibros... que son intercambiables y se mantienen en su lugar con imanes. Nostálgico y poético.

plástico con estilo... cualquier Estilo
La tecnología de las últimas décadas ha elevado el plástico a la categoría de material casi noble, con acabados satinados, transparentes, flexibles, suaves... Esta vajilla de Patricia Urquiola para Kartell reproduce la textura y los colores de la cerámica japonesa, pero con la máxima resistencia.

el chester vuelve reinventado
En tiempos de zozobra urge refugiarse en los valores seguros. El chester (y el capitoné que lo caracteriza) es un clásico entre los clásicos que varias firmas coinciden en reinterpretar. Como esta apuesta de Poltrona Frau sobre uno de sus iconos, un diseño de Renzo Frau de 1881.

los nuevos naturales artificiales
Hilos de polipropileno resistentes a la intemperie con el tacto del yute de algodón y espumas de secado rápido para un perfecto comportamiento en el exterior. La omnipresente Patricia Urquiola se inspira en la India mogol con estas alfombras, colchonetas, rulos y cojines, los primeros outdoor de la firma GAN.

reediciones pensadas para el lujo...
Nada como un décimo aniversario para reinventarse: del humilde polietileno a los finos hilos de metal en oro rosa. MDF transforma el asiento Sign, de Piergiorgio Cazzaniga, en una filigrana para el mercado del lujo sofisticado.

...y lujo con precio asequible
Las telas vuelven a estar muy presentes en la decoración, y a veces son lo que más cuesta elegir. Gancedo, dedicada al textil de lujo desde hace 70 años, acaba de lanzar la nueva gama Happytex, con geometrías, colores y texturas fáciles para perder el miedo a decorar con tejidos.

geometrías y metal en el baño
El acero inoxidable teñido en gris antracita es el insólito material con que la diseñadora Elisa Ossino ha elaborado una composición para baño basada en la geometría y el contraste de materiales. De Boffi

se extiende, gira y tamiza la luz
Un material dúctil, flexible, que tamiza la luz y se mece con el viento, pero se mantiene firme. Sí, el textil también es para las lámparas de exterior. Como Jaima, de Joan Gaspar para Marset.

tecnología en cualquier rincón
El hogar se hace smart, inteligente. También el baño. El In-Wash de Roca tiene funciones hasta ahora sólo habituales en el avanzado Japón, como una cánula autolimpiable para el lavado íntimo, función de secado, termostato regulable, luz led, sensor de presencia y hasta mando a distancia.

pequeña ligera y multifunción
La mesa auxiliar Juju, de Serralunga, es ligera y muy fácil de manejar y a la vez muy estable gracias a sus formas rotundas. Es de exterior, pero no lo parece.

iluminación abstracta
Cilindros de vidrio soplado, encerrados en marcos de aluminio anodizado que reflejan los rayos de luz y parecen mezclarse con la suspensión. Lo ideal es combinar varias piezas con diferentes alturas. De Ronan y Erwan Bouroullec para Flos.

camas que flotan
Lo último son las camas suspendidas, como el modelo Morfeo, de Armani Casa. La estructura está formada por una única pieza curvada en los extremos, cubierta por un tejido técnico decorado y un perímetro delimitado por un marco sólido. Otras marcas, como Lago, proponen pies de cristal.

alfombras naturales o alocadas
Para cubrir los suelos, dos tendencias dispares pero combinables: colores suaves y naturales o diseños como este para el 30.º aniversario de Nanimarquina. Gracias al hand tufting –una pistola accionada a mano inyecta trozos de lana– se consiguen trazos fluidos que reproducen fielmente el boceto del diseñador. Parece caótica, pero es puro imaginario de Jaime Hayon: tortugas, labios, manos, taburetes, peces, un hombre-pájaro…

artesanía sin tópicos
Estos faroles de Dedon trenzados a mano en Filipinas se inspiran en los tótems e ilustran una tendencia que indaga en el significado de la artesanía y en la humanidad e identidad de quienes la crean. Es la respuesta del diseñador norteamericano Stephen Burks a la mala interpretación que suele hacerse de aquellos “lugares menos conocidos y sus gentes”.

la belleza de lo natural
La silla de ratán Gata es un homenaje los artesanos de la localidad alicantina de Gata de Gorgos y el más reciente trabajo del gran diseñador Miguel Milá (85 años y en activo) y su hijo Gonzalo. ¿Hace falta una silla más? Milà tenía sus dudas, pero ha logrado una nueva pieza intemporal.

mármol, mucho mármol
Ha reaparecido poco a poco, pero este es su año. Marcas internacionales exquisitas como Flexform, Zanotta, Poltrona Frau o Knoll coinciden en proponer la variedad emperador, en especial el procedente de Murcia y el sur de Albacete, en mesas de gran tamaño, con pulido brillante y grosor muy fino. Esta mesita es de Frag, que lo combina con dorado.

la elegancia de los materiales nobles
El sofá es de las mayores inversiones en decoración. Y un trasto si no se acierta. Las piezas de Antonio Citterio, que supervisa las colecciones de Flexform desde hace 40 años, son una apuesta segura. Como el Adda, elegante, cómodo y con sutiles detalles de calidad como las costuras marcadas o la estructura envuelta en piel.

piscinaS siempre a punto
Mantener limpia el agua de la piscina no es tarea fácil. Los cobertores ayudan en la tarea, y mucho. Este, fabricado por Coverseal para Abrisud, es automático, permanece siempre tenso y resiste pesos importantes sin acumular nunca el agua de lluvia. Además, su estética está muy cuidada.

azul y rosa
Por mucho que Pantone insista en que el greenery (verde pradera) es el color del 2017, los protagonistas de la última feria del Mueble de Milán, la más importante del mundo, fueron el azul y el rosa. En toda clase de muebles y en todas las intensidades, pero casi siempre con acabado empolvado. La apuesta más atrevida es combinarlos entre sí. La butaca rosa es Pocket, de los españoles Stone Design para Bla Station.

azul y rosa
Por mucho que Pantone insista en que el greenery (verde pradera) es el color del 2017, los protagonistas de la última feria del Mueble de Milán, la más importante del mundo, fueron el azul y el rosa. En toda clase de muebles y en todas las intensidades, pero casi siempre con acabado empolvado. La apuesta más atrevida es combinarlos entre sí. El sillón es una reedición de Cassina de un clásico sesentero de Mario Bellini, que también se tapiza en azul cielo.

lámparas, mejor portátiles
No tienen cables, usan la luz led, están equipadas con puerto de carga USB para iluminar tanto en interiores como al aire libre y cuentan con un asa para transportarlas con comodidad. Son las lámparas nómadas. Desde la versión de Santa & Cole de la célebre Cesta diseñada por Miguel Milá hasta la FollowMe de Marset o la versión de lujo (en la foto) Firefly, de Alexander Åhnebrink para DePadova, que recuerda, con sus asas de cuero, un termo de picnic.

el poder del cristal
El carácter de un interior se define por las grandes piezas de decoración, pero también por los pequeños detalles. Estos pisapapeles creados por Studio Brynjar y Veronika para Atelier Swarovski Home son de aquellas piezas exquisitas que llaman la atención pese a su pequeño formato.